maxon Story
Una pierna protésica muy inteligente


Hacer senderismo, montar en bicicleta con los amigos: con la pierna protésica adecuada, las personas que han perdido una pierna pueden volver a llevar una vida activa. Ottobock y maxon motor están ayudando a mejorar su calidad de vida.
Las personas que han perdido una pierna se enfrentan cada día a obstáculos aparentemente insuperables, como calles abarrotadas y caminos con superficies irregulares. Con la pierna protésica adecuada es fácil superar estos obstáculos. La C-Leg es una pierna protésica controlada mediante microprocesador que hace mucho más sencilla la vida de las personas con amputaciones por encima de la rodilla. El hecho de que más de 60 000 personas en todo el mundo utilicen la C-Leg, avala las ventajas de esta tecnología.
Ottobock, la empresa de tecnología médica, ha desarrollado la pierna protésica y la tecnología C-Leg que la acompaña. Se lanzó al mercado por primera vez en 1997 y se ha seguido desarrollando continuamente desde entonces. El modelo actual es la C-Leg 4, la mejor C-Leg de todos los tiempos según el fabricante. La mejora de la recuperación tras el tropiezo, las mejoras en las fases de apoyo y balanceo, un nuevo diseño del bastidor de fibra de carbono y una función intuitiva de apoyo, permiten utilizar la C-Leg en un rango de aplicaciones más amplio.
Caminar con inteligencia
La articulación inteligente de la rodilla monitoriza continuamente en qué fase del ciclo de marcha se encuentra el portador de la prótesis y realiza ajustes en tiempo real. Esto permite a los usuarios moverse libremente sin tener que concentrarse todo el tiempo en sus pasos, por ejemplo cuando bajan escaleras, caminan sobre superficies difíciles o incluso cuando andan hacia atrás. En la nueva C-Leg, varios ajustes mecánicos y electrónicos ofrecen un mejor control de la fase de balanceo. Como resultado, el usuario de la prótesis camina de forma más natural y puede mover más fácilmente la articulación de la rodilla.
La parte técnica
¿Cómo funciona exactamente la C-Leg? La función de control inteligente de la prótesis se adapta al patrón de marcha individual de cada usuario. La pierna es accionada por una unidad hidráulica controlada mediante microprocesador que ajusta el sistema de forma dinámica a cualquier velocidad de marcha. Al mismo tiempo, el controlador garantiza que sea segura la fase de balanceo de la prótesis. El mecanismo de control está basado en un complejo sistema de sensores. Este sistema registra la carga de la articulación de la rodilla cada 0,02 segundos para identificar con precisión la fase del ciclo de marcha.
Dos válvulas reguladas por motores RE-max 13 de maxon modifican las características del sistema hidráulico. En cada C-Leg se utilizan dos motores. Las características fundamentales de estos motores DC son su diseño compacto y su potencia de salida relativamente alta.
La vida sobre dos piernas
«No recuerdo la última que tropecé. ¡Es fantástico!», dice Geno desde los Estados Unidos (a la izquierda en la foto) al describir con entusiasmo su vida con la C-Leg. La historia de éxito de la C-Leg continúa. Cada vez más personas utilizan esta pierna protésica inteligente para recuperar su independencia.
Derechos de propiedad:
Ottobock