maxon Story

Los 5 puntos clave a la hora de motorizar un AGV

AGV_GettyImagesAGV_GettyImages

Los vehículos de guiado automático (AGV, por sus siglas en inglés) no pueden fallar, por lo que la elección de la unidad motriz es fundamental. Aquí presentamos los 5 puntos clave que deben tenerse en cuenta a la hora de motorizar un AGV.

1.º    Elija una unidad motriz lo más compacta posible

El tamaño es un factor importante en los almacenes. Las exigencias de los compradores del e-commerce son cada vez mayores y el envío 24 horas se está convirtiendo en la norma. En este estado de las cosas, los almacenes ya no se pueden permitir estar alejados de las principales áreas de distribución. Sin embargo, el precio por m2 en las afueras de una ciudad no es el mismo que en mitad del campo, por lo que las empresas de logística están optando por soluciones de almacenamiento en altura. Esto significa que necesitan robots ergonómicos que puedan moverse verticalmente y alcanzar las alturas requeridas. Sin embargo, es una tarea difícil, si no imposible, disponer de un AGV compacto si el motor es voluminoso, por lo que es esencial elegir una unidad motriz compacta. Los motores también se deben poder montar en espacios reducidos, ya que a veces se integran en vehículos ya existentes. La reducción de espacio es una cuestión importante en las aplicaciones de la logística.

2.º    Céntrese en la facilidad de uso

Los robots surgieron principalmente para ayudar a los humanos, por lo que la unidad motriz de un AGV no es una excepción. Los compactos motores IDX de maxon ofrecen de serie todas las opciones de conectividad posibles, las cuales pueden ajustarse a la necesidades. En cuanto se enchufan, comienzan a trabajar inmediatamente, ya que vienen programados. Esta es una verdadera solución plug-and-play.

Cuando se realiza el pedido de un motor IDX, en el configurador online se definen todos los parámetros necesarios. Cómo se comunica el producto, qué cables se necesitan, la electrónica, la potencia del motor, si desea un freno o no, etc. El usuario lo programa todo online con unos pocos clics. De esta manera, el motor se configura a medida y se entrega listo para su uso. 

Los motores con electrónica integrada pueden controlarse de forma remota porque están conectados. Los buses de comunicación utilizados pueden comunicarse con ambos sistemas EtherCAT y CANopen, y en el futuro también con redes de IoT. Por tanto, los robots se pueden programar por ordenador y se pueden controlar de forma remota, lo que simplifica mucho el mantenimiento. Esto significa que es posible realizar trabajos de mantenimiento al mismo tiempo en toda la flota de AGV, por ejemplo, para realizar diagnósticos o actualizaciones.

IDX56_L_maxon

A pesar de que el motor IDX tiene un diámetro de tan solo 56 mm, su rendimiento equivale al de un motor con un tamaño un 25 % mayor. La motorización con IDX combina rendimiento y tamaño compacto.

3.º    Exija un envío rápido

Hoy en día, la capacidad de reacción es fundamental y algo que se considera estándar. maxon es muy consciente de los desafíos del sector de los AGV y garantiza el envío de una solución IDX en 19 días.

4.º    Base el diseño en la modularidad

No todos los AGV realizan el mismo trabajo. Algunos deben transportar cargas de una tonelada o más, mientras que otros llevan cargas de cerca de 100 kg. Algunos deben desplazarse en línea recta, mientras que otros llevan integrada una función de dirección. Otros, a su vez, deben elevar cargas. 

Por ello, los requisitos de motorización varían con la aplicación. Este es el motivo por el que es fundamental disponer de una solución modular como base. Es necesario estar en condiciones de elegir el tipo de motor, la potencia, la electrónica, la conectividad, el tiempo de comunicación, el grado de protección del motor y si se requiere un freno o un encoder.

Todos estos parámetros pueden configurarse online con facilidad. La innovadora herramienta de configuración es única en el mercado. El usuario se beneficia de una producción altamente organizada que puede desarrollar una solución motriz para satisfacer los requisitos del cliente en tan solo 19 días.

Independientemente del uso del AGV, la motorización correcta está garantizada con las funciones y herramientas de maxon.

5.º    Priorice la seguridad

Los AGV no solo trabajan cerca de los operadores y otros empleados, sino también cerca de otros AGV, por lo que es necesario mantener una interacción segura entre los humanos y las máquinas adoptando todas las medidas de seguridad necesarias. Debido a que los robots disponen de sensores ópticos y de movimiento, pueden detectar la presencia de humanos y evitar cualquier riesgo de colisión. Este enfoque orientado hacia la seguridad también se aplica a la unidad motriz. Para evitar cualquier peligro por sobrecalentamiento, por ejemplo, las unidades motrices IDX tienen integrados dos sensores de temperatura, uno dentro del motor y otro en la electrónica. Si hay un problema, el motor cambia inmediatamente a un modo seguro sin esperar a un sobrecalentamiento de toda la envoltura. La mayoría de los motores del mercado carecen de esta capacidad de reacción porque solo tienen sensores para la electrónica. Como ya sabemos, la motorización de un AGV es uno de los desafíos técnicos clave. Para satisfacer los requisitos del cliente, maxon ha diseñado un motor excepcionalmente compacto, con un rendimiento un 25 % mejor que el de sus competidores, manteniéndose en el rango de precios esperado.

Descubra más acerca del motor compacto IDX de maxon.

Autor: Madeline Vassaux

© by © maxon motor ag