maxon Story

Esto sí que es echar una mano, motores de corriente continua.

EJ5P2749 - CopieEJ5P2749 - Copie

Los trabajos pesados y monótonos fatigan el cuerpo. Las consecuencias son dolores crónicos de espalda y otros tipos de dolencias que, a su vez, originan bajas laborales y altos costes. El brazo robótico Cobot viene a cambiar las cosas. Sostiene la herramienta gracias a los motores de corriente continua de maxon motor, mientras que el operario solo tiene que dirigirla: como una pareja de baile.

Instit-fondblanc
EJ5P2749 - Copie
RE65_9
GP42C_7.5NM_2ST_KL
EPOS2-50-5_347717_9
Instit-fondblanc
EJ5P2749 - Copie

Todos los ejes del brazo robótico están equipados con motores dc y elementos de control de maxon motor. Imagen © RB3D

1/5

Uno de cada cuatro trabajadores europeos padece de fuertes dolores de espalda. Los trastornos musculoesqueléticos son una de las dolencias laborales más típicas. Y las causas son conocidas: cargas pesadas, trabajo monótono y altos ritmos de producción. Sus serias consecuencias no solo perjudican la salud de las personas afectadas, sino que en último término también causan enormes costes económicos y sociales.

Para combatir este problema de la sociedad necesitamos nuevas soluciones. Una de ellas es el brazo Cobot A7-15, del fabricante francés RB3D. El Cobot echa una mano a los trabajadores de la industria, en el más estricto sentido. Este brazo robótico, que se fija a una pared, dispone de siete ejes y tiene un radio de alcance de más de dos metros. En el extremo inferior del brazo se puede fijar una herramienta pesada, como por ejemplo una amoladora. Así, el trabajador no tiene ya que sostener el peso de la herramienta, sino solamente dirigirla. Cobot se encarga del trabajo pesado. 

Los movimientos se prevén mediante sensores

El robot asiste a la persona en los movimientos que esta desea realizar. Sin importar si es hacia arriba o abajo, hacia la derecha o la izquierda. Un sensor detecta inmediatamente las intenciones del usuario y el sistema de control se ocupa de que el brazo robótico se mueva sin mayor esfuerzo en la dirección deseada. 

La rápida reacción y la fluidez del movimiento del brazo se logran con motores DC maxon motor de la serie RE. Estos se usan en todos los ejes del Cobot.

Estos motores de corriente continua de alta precisión dotados de escobillas, con una potencia desde 150 a 250 W, amplifican enormemente la fuerza del trabajador. Este no solo ahorra energía, sino que puede concentrarse plenamente en su trabajo. “Si para una tarea necesitamos una fuerza de 20 kg, Cobot la reduce hasta 1 kg”, comenta Serge Grygorowicz, presidente y fundador de RB3D. Él y su equipo humano se han propuesto mejorar las condiciones de trabajo en la industria y minimizar las dolencias musculoesqueléticas. Su opción preferida han sido los motores cc de maxon motor. “Ofrecen la combinación ideal de peso, calidad y densidad de potencia”, lo que es muy relevante por todo lo que se exige a los motores de corriente continua. Deben tener altas velocidades y también altos pares, para transmitir con exactitud fuerzas grandes y fácilmente controlables.

Importante Know-How de la industria atómica

Pero maxon motor no solo ha suministrado los motores de corriente continua, sino también todo el paquete de transmisión. Los motores DC de la serie RE se usan junto con sus correspondientes reductores planetarios, encoders y controladores de posicionamiento EPOS. Esta solución compacta, procedente de un solo proveedor, convenció a los ingenieros franceses por su compacidad, su par de fuerza y su aceleración. Para este proyecto, maxon motor ha colaborado estrechamente con CEA List, instituto francés de investigación que ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del Cobot, pues hasta la actualidad apenas había robots industriales controlados por fuerza humana. Y los que había eran tan lentos que prácticamente no aliviaban la carga de trabajo de los operarios. Tanto más importante ha sido la experiencia de CEA List con controladores Force-Feedback de la industria atómica. Estos conocimientos han permitido a la casa RB3D crear una nueva generación de robots industriales, los cuales mejoran de forma sostenible las condiciones laborales en talleres y plantas de producción.

Autor: Stefan Roschi

© by © maxon motor ag