maxon Story

Desafíos de la industria del embalaje

Packaging_automation_drivetechPackaging_automation_drivetech

Bajo la presión de consideraciones medioambientales, la industria del embalaje se está reorganizando. Los cambios en el estilo de vida y el aumento de los precios de las materias primas han completado este movimiento. Hay mucho en juego, ya que se espera que este sector, dominado por el procesamiento de alimentos, alcance un valor de varios cientos de miles de millones de dólares en los próximos años. ¿Qué desafíos deberá afrontar la industria del embalaje en los próximos diez años para seguir siendo competitiva? Especialmente en las tecnologías que utiliza. Aquí ofrecemos varias respuestas.

La industria del embalaje se encuentra atrapada entre expectativas contradictorias. Debe ser rentable y trabajar a la vez en un entorno que le exige producir más y más. Al mismo tiempo, debe hacer grandes esfuerzos para asumir su responsabilidad medioambiental, lo que le obliga a revisar todos sus procesos y actualizar sus materias primas. Embalajes personalizables, 100 % reciclables, incluso biodegradables o comestibles: el sector debe rediseñarse completamente. Y para ello hacen falta máquinas de alto rendimiento, ya que el embalaje es esencial para la comunicación de la marca y para el lanzamiento de nuevos productos.

Por ello, la buena salud del sector viene acompañada de importantes cuestiones industriales: el mundo del embalaje necesita soluciones que ofrezcan una mayor rentabilidad y que cumplan los requisitos medioambientales. 

Acceso a maquinaria de alto rendimiento

La maquinaria del sector del embalaje se encuentra en constante evolución. Muchas empresas no pueden seguir el ritmo de estos cambios debido a los costes. Dado que la productividad reside en la velocidad de producción, los motores eléctricos ofrecen los avances más significativos y, al mismo tiempo, los más económicos en comparación con un cambio completo del equipamiento.

Motores compactos y eficientes

Aumentar la velocidad y la rentabilidad de las líneas de producción significa contar con máquinas de embalaje automáticas con motores compactos y de alto rendimiento. Por ejemplo, la versión estándar de los motores IDX sin escobillas incorpora un controlador de posicionamiento que permite el ajuste automático. Estos motores compactos ofrecen un par permanente nominal de 794 mNm y una velocidad nominal de 6000 r/min, lo que ofrece una alta densidad de potencia (308 W). Además, el tiempo de entrega es muy breve (unas 4 semanas).

El resultado:

  • Su maquinaria de embalaje rinde más en términos de velocidad de producción y necesita menos mantenimiento.
  • Los plazos de entrega se acortan.
  • Nuestros sistemas IDX son compatibles con los buses de comunicación habituales de la maquinaria, lo que optimiza los ciclos de desarrollo.

Conozca más de cerca la serie IDX

IDX56_L_maxon

maxon IDX 56

Mantenimiento remoto

El mantenimiento remoto de máquinas industriales ha alcanzado una nueva dimensión con el IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los buses de comunicación las preceden y amplían ya permiten que el controlador del motor y el sistema de control (un ordenador o un sistema automatizado) se comuniquen.

En su forma tradicional en unidades de producción, es habitual programar la gestión de las máquinas y sus motores de forma remota, especialmente a través de una conexión a Internet. Con la llegada de los sensores inteligentes, ahora es posible realizar el mantenimiento convencional de forma remota, así como el mantenimiento predictivo. Se recopilan datos para a minimizar las averías. En ambos casos, el mantenimiento remoto reduce los tiempos de inactividad y la consecuente pérdida de beneficios. Esto es posible para los componentes técnicos tanto de la máquina como de su motor.

Además, gracias a los buses de comunicación CANopen y EtherCAT, las entradas y salidas digitales y analógicas ajustables pueden adaptarse a una gran cantidad de perfiles de dispositivos. Además, se proporciona software intuitivo para la puesta en servicio, así como bibliotecas de libre acceso.

Packagin_automation_drivetech2

Selección de motores que se adapten al entorno existente

Las innovaciones exigen cambiar todas las máquinas. Por lo general, en el sector industrial esto es una opción, ya que la maquinaria pierde su valor con el paso del tiempo. Para no tener que tomar esta decisión y evitar una reducción de la rentabilidad, es posible integrar nuevos motores en instalaciones existentes.

No importa qué solución se esté utilizando actualmente, la serie IDX es modular (brida delantera, cableado, definición del eje, etc.) en nuestro configurador online y puede adaptarse a sus máquinas sin problema.

Máquinas flexibles, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente

La industria del embalaje se está viendo obligada a reinventarse a causa de los problemas medioambientales, especialmente mediante el uso de materiales más ecológicos (que consumen menos energía y se reciclan más fácilmente). Dicho esto, los fabricantes están incorporando ahora plásticos reciclados en sus líneas de producción y están invirtiendo de forma especial en la investigación y el desarrollo de soluciones alternativas.

Para satisfacer las demandas de un mercado que cambia de manera drástica, la industria del embalaje apuesta por máquinas con sistemas motores flexibles y personalizables, lo que permite modificar sus procesos con mayor facilidad. Para ello deben tenerse en cuenta varios factores:

  • La capacidad de probar motores con gran rapidez: Los motores IDX se envían en un plazo de 4 semanas, en comparación con la media de 19 semanas que es habitual en el mercado. Este punto también es crucial para el mantenimiento de la máquina. El envío es rápido y la modularidad del motor es esencial. Por ello, esta es una solución competitiva. 
  • Un control interno de la temperatura es vital para un actuador como el IDX, que ha sido diseñado para funcionar en condiciones de sobrecarga durante un periodo de tiempo limitado a lo largo de un ciclo de movimiento. Mediante sensores de temperatura internos y una desconexión o un derating automáticos, el IDX evita que el bobinado del motor y el sistema electrónico resulten dañados. Además, los límites configurables de corriente continua y pico permiten al fabricante u operador de la máquina ajustar el par de salida teniendo sobre la base de los requisitos de la aplicación.
  • El IDX ofrece una interfaz de bus de alto rendimiento CANopen o EtherCAT que utilizan habitualmente los PLC para el control dinámico del motor y para el registro simultáneo de datos del proceso. Un puerto USB adicional facilita la primera puesta en servicio o la realización de pruebas mediante el software EPOS Studio de maxon. Incluso es posible manejar el IDX mediante CANopen o USB a través de los entornos de sistema Windows o Linux (p. ej., PC, Rapsberry Pi), así como la «biblioteca EPOS Command» de maxon (EPOS Command library) si ninguna aplicación requiere el intercambio de datos en tiempo real

El sector del embalaje se encuentra en un punto de inflexión en su historia. Ahora más que nunca, las empresas necesitan máquinas de alto rendimiento que cumplan los requisitos de calidad y productividad. maxon está desarrollando motores eléctricos con una potencia y una fiabilidad cada vez mayores para responder a los cambios del sector. Como es tradición, maxon está pendiente de las necesidades de sus clientes.

Contacte con nuestro equipo de expertos

Autor: Madeline Vassaux

© by © maxon motor ag