maxon Story

Danny estrena su mano biónica

Danny_try_outDanny_try_out

Durante 21 años, Danny Florence ha vivido con una sola mano. Pero, cuando nació su hijo, decidió solicitar un Hero Arm de Open Bionics. Con la ayuda de esta prótesis accionada por maxon, ahora puede crear un fuerte vínculo con su hijo.


A los cinco años, Danny Florence perdió ambas piernas, una mano y la mayoría de sus dedos.


«Recuerdo que siempre estaba en la calle con la bicicleta o los patines y un día me empezó a doler el tobillo. Me acosté y, durante la noche, empecé a tener alucinaciones y mi cuerpo comenzó a tener espasmos». Danny había contraído meningitis.


Los médicos indujeron el coma a Danny, por lo que no tiene recuerdo alguno hasta que despertó ocho semanas después. Durante ese tiempo, tuvieron que amputarle sus miembros para salvarle la vida. Tuvo que aprender a caminar y a beber de nuevo, además de a acostumbrarse al dolor. Cuando fue consciente de que había perdido las piernas, su primer pensamiento fue que nunca podría volver a montar en bicicleta.


Danny explica: «Mi madre me llevó al hospital todos los días durante dos años para hacer fisioterapia como parte de mi rehabilitación. Después de tres meses, los médicos me facilitaron prótesis básicas de piernas y, al cabo de un tiempo, aprendí a caminar con ellas. En aquellos días utilizaba una silla de ruedas eléctrica, porque no podía caminar mucho. No hice nada por recuperar la mano que me faltara, hasta que cumplí once o doce años y tomé consciencia de ello».


Por desgracia, el hospital solo podía ofrecer dos opciones: una prótesis con una pinza accionada por el cuerpo o una mano que parecía la de un maniquí y que no tenía funcionalidad alguna. Después de llevar la pesada prótesis pasiva durante varios días, Danny decidió dejar de usarla. «El aspecto que daba era peor que no tener mano», dijo.


«Siempre me las he apañado bien con una sola mano, pero cuando nació mi hijo Joshua me di cuenta de que podría hacer muchas más cosas con dos». Danny y su pareja Danielle habían previsto que tendrían problemas a la hora de realizar tareas que requerían destreza, como cambiar los pañales y vestir al bebé, pero Danny no se había dado cuenta de hasta qué punto el hecho de no realizar estas tareas afectaría al vínculo con su hijo.


Había oído hablar de una empresa llamada Open Bionics. Esta empresa con sede en Bristol, ganadora de varios premios, se dedica al diseño y fabricación de miembros protésicos de precio asequible y es responsable de la producción del primer brazo biónico impreso en 3D que ha obtenido certificación médica.


Open Bionics ha trabajado con maxon desde su creación en 2015.  maxon diseñó y produjo el actuador para los dedos del Hero Arm: cada uno de ellos usa un motor DCX 12 L de maxon. El actuador consiste en un motor DC que acciona un reductor con husillo roscado y tuerca personalizado y desarrollado para ajustarse a la velocidad de cada usuario.


Los músculos generan electricidad cuando se contraen, por lo que desencadenan el movimiento cuando se conectan a los electrodos de la prótesis. Las manos para adultos utilizan cuatro motores DC y, como son mucho más pequeñas, las de los niños solo usan tres. Como el espacio es limitado, Open Bionics eligió el DCX de 12 mm de maxon, ya que es el motor DC más compacto y con mayor densidad de potencia del mercado. La empresa también pudo recibir rápidamente muestras de los motores utilizando el configurador online de maxon.

Danny_Kid
Danny_plays
Danny_Kid
Danny_plays

Danny y su hijo.

1/2

«¡Hoy en día, los diseños de las prótesis tienen un aspecto mucho más atractivo y mis sobrinos y sobrinas piensan que soy biónico!»


 

Aunque Open Bionics ofrece Hero Arms en varios diseños, incluido uno de Disney, Danny se ha decidido por el elegante recubrimiento negro a juego de sus piernas. «Cuando era más joven me dieron unas medias y un relleno de color carne para que mis piernas parecieran ‘reales’, pero se enganchaban en todas partes y no eran prácticas. Cuando estacionaba en aparcamientos para discapacitados, solía recibir insultos de personas que no se daban cuenta de que no tenía piernas. Ahora llevo siempre pantalones cortos y nadie me insulta.


«¡Hoy en día, los diseños de las prótesis tienen un aspecto mucho más atractivo y mis sobrinos y sobrinas piensan que soy biónico!» 


Dos cosas espera Danny de su mano: quiere fortalecer el vínculo con su hijo y, lo que es importante, desea dar publicad a la mano.


«Esta tecnología debería ofrecerse a todo el mundo. Es algo que te cambia la vida, no solo por el evidente aspecto físico, sino también por el mental. Las personas que pierden miembros pueden caer en una profundad depresión, ya que han de enfrentarse a los dolores continuos y al lamento por perder la vida que llevaban antes. Pueden incluso plantearse el suicidio. Esta mano ofrece unas ventajas tan grandes que debería ofrecerse en la sanidad pública


Danny se sorprendió cuando utilizó la mamo la primera vez, ya que fue capaz de manejarla directamente, a pesar de emplear músculos que llevaba 21 años sin usar. Comenta: «Estaba muy nervioso, pero fue mejor de lo que imaginaba. Solo con ver el brazo... es una sensación estremecedora la primera vez que lo ves. Entonces me lo probé y, como por arte de magia, puede manejarlo casi desde el primer momento. Es impresionante. Es superelegante». 

Autor: maxon HQ

© by © maxon motor ag