Expert Blog
Comparación de motores DC con escobillas y sin escobillas


En mi última entrada del blog hice una breve referencia a las diferentes características de las escobillas de metales preciosos y de grafito. Pero ¿qué ocurre si no podemos seleccionar el tipo de escobillas porque aún no hemos elegido el tipo de motor? Hágase esta pregunta: ¿qué sistema de conmutación sería más efectivo para el diseño en cuestión?
Vida operativa:
Una de las primeras preguntas que debe plantearte es: ¿cuál es el ciclo de trabajo y la vida útil deseados? Si busca un motor con una larga vida útil, lo mejor es un motor sin escobillas. La vida útil de un motor con escobillas se ve limitada por el tipo de escobillas y puede alcanzar una media de entre 1000 y 3000 horas, mientras que los motores sin escobillas pueden funcionar durante varias decenas de miles de horas, ya que no tienen escobillas que puedan desgastarse. El factor limitador es el desgaste de los rodamientos.
Eficiencia:
Cuando hay que elegir entre motores con escobillas y sin escobillas, lo lógico es pensar que los últimos tendrán una mayor eficiencia general. Sin embargo, con maxon esto es al revés, debido al diseño sin hierro del núcleo de los motores con escobillas. Con este diseño, la magnetización del estátor es permanente y no hay pérdidas por corrientes de Foucault. Sin embargo, en nuestros motores sin escobillas se producen pérdidas por corrientes de Foucault que calientan el material debido a su resistencia eléctrica, lo que incrementa las pérdidas. La amplitud de las corrientes de Foucault es proporcional a la velocidad. Las pérdidas por el efecto Joule se incrementan con el cuadrado de las corrientes inducidas, por lo que las pérdidas de potencia por corrientes de Foucault se incrementan con el cuadrado de la velocidad. En general, cuanto mayores son las velocidades, mayores son las pérdidas por corrientes de Foucault en los motores sin escobillas.
Esto solo es una visión general de la eficiencia del motor y también recomendamos tener en cuenta las eficiencias dentro del sistema motor completo, como los reductores y los controladores.
Accionamiento:
Los motores DC con escobillas solo necesitan una alimentación de tensión de DC, que podría ser incluso una pila o batería. El accionamiento de los motores sin escobillas es ligeramente más complicado, ya que deben conmutarse electrónicamente con un controlador, lo que incrementa el número de componentes y el coste total del sistema. En función del grado de precisión requerido y de los resultados deseados, es posible decidir entre una conmutación de bloques sin sensores, una conmutación de bloques con sensores Hall o una conmutación sinusoidal con sensores Hall con o sin un encoder.
Estas son solo algunas de las características que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un sistema de conmutación. Si no se ve capaz de tomar una decisión por sí mismo, nuestros experimentados ingenieros de ventas en todo el mundo estarán encantados de recibir su llamada. Ingenieros de ventas en todo el mundo.