maxon Story
«El desarrollo de la inteligencia artificial no ha hecho más que empezar»


Felix Herger habla acerca de tres tesis sobre el tema de los robots de rescate y la inteligencia artificial.
Hoy en día, un mundo sin robots que accedan a entornos peligrosos es virtualmente impensable.
Felix: Es imposible prevenir los desastres naturales y estos pueden ocurrir en cualquier momento sin advertencia previa. Los sistemas robóticos especializados pueden ayudar a restablecer el orden, limitar los daños y prevenir peligros adicionales para los humanos. Hoy por hoy no puedo imaginarme un mundo sin los robots que reemplazan a las personas para acceder con valentía a zonas de peligro. Un buen ejemplo son los robots subacuáticos: sin ellos, los trabajos de construcción o mantenimiento de tuberías submarinas serían algo impensable.
Dentro de algunos años, la inteligencia artificial tomará mejores decisiones que los seres humanos.
Actualmente, sin embargo, aún se encuentra en una fase inicial. Este es el motivo por el que es difícil predecir cuán inteligentes serán los robots del futuro. Sin embargo, estoy convencido de que en veinte o treinta años la inteligencia artificial hará posible cosas que actualmente están fuera de los límites de nuestra imaginación y que influirán enormemente en nuestras vidas cotidianas. Puede que un día, por ejemplo, sea posible sustituir por chips partes del cerebro humano, lo que tendría como resultado una fusión completa de la consciencia y la informática. Este es un pensamiento inquietante. Afortunadamente, esto es ciencia ficción. Por el momento.
Cuando los humanos y las máquinas interactúan y trabajan juntos, es necesario garantizar una cosa: el humano debe ser el elemento central. El robot está ahí para ofrecer apoyo.
Esto me recuerda a las leyes de Asimov, extraídas de un cuento del autor y que desde entonces se han aplicado a la interacción con los ordenadores en la vida real:
- Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
Estas leyes tienen más de ochenta años, pero muy probablemente se seguirán aplicando dentro de 800 años. Aunque los seres con inteligencia artificial lleguen a tomar sus propias decisiones, siempre serán los humanos los que construyan, programen y doten de inteligencia a los robots. Esto significa que los humanos seguirán dominando la tecnología, a menos que deseen que esto cambie.