maxon Story
Comercio electrónico y automatización


A lo largo de la cadena de comercio electrónico se utilizan soluciones motorizadas. El grupo maxon, gran defensor del comercio electrónico, ofrece soluciones motrices especialmente adaptadas a cada etapa de la cadena. El compacto motor IDX, en especial, se encarga de que las transacciones del comercio electrónico sean cada vez más rápidas y seguras.
AGV en la logística
No hay comercio electrónico sin gestión de la logística. Después de todo, ¿qué podría ser más eficiente que una flota de AGV conectada en red para desplazarse por los enormes almacenes y encontrar el producto deseado en un tiempo récord? Estos vehículos de guiado automático han hecho posible la automatización de todas estas tareas de transporte interno. Son capaces de retirar productos de las estanterías más altas de los almacenes verticales y llevarlos a la cinta transportadora. Para cumplir los estrictos requisitos de productividad de la preparación de pedidos, los AGV deben:
- Ser compactos y ofrecer una alta densidad de potencia. Los robots deben ocupar el mínimo espacio posible para adaptarse a los estrechos pasillos. Por ello, sus motores deben ser compactos a la vez que potentes.
- Implementar las normas de seguridad SS1 para sortear obstáculos y evitar chocar con los operadores humanos. En lo que respecta al motor, esto implica utilizar sensores de temperatura integrados en el motor, así como un sistema electrónico que evite el riesgo de sobrecalentamiento.
- Estar conectados con otros AGV en la flota para maniobras simultáneamente en el mismo espacio. Esta conectividad es posible gracias a la comunicación a través de EtherCAT, CANopen o bus de E/S
- Con o sin sistema electrónico, los motores IDX 56M reúnen todos los criterios para sistemas de tracción, elevación o dirección.
Sistemas transportadores
Los sistemas transportadores con rodillos o cintas se encargan del transporte de productos al área de operaciones, donde son escaneados, por ejemplo. Durante esta etapa, las operaciones de mantenimiento son decisivas, ya que la más mínima avería puede dar lugar a pérdidas enormes. La clave reside en elegir un sistema motor conectado y fiable que minimice las operaciones de mantenimiento. De esta manera, los motores con electrónica integrada pueden controlarse de forma remota y es posible realizan diagnósticos o una actualización al mismo tiempo, sin necesidad de estar cerca de la máquina.
- Con sus buses de comunicación, la gama de motores IDX 56L puede controlarse de forma remota, lo que simplifica las operaciones de mantenimiento.
Máquinas de embalaje
Para llegar de forma segura a su destino, los productos deben estar correctamente embalados y etiquetados. Dependiendo del tamaño y la forma del producto, las máquinas de embalaje se ocupan de esta etapa utilizando sistemas multieje. Generalmente, estas máquinas están equipadas con varios motores independientes y requieren un maestro para sincronizar todas las operaciones de la cadena: un controlador maestro. También aquí nos enfrentamos a desafíos importantes en términos de tamaño compacto, mantenimiento y conectividad.
El controlador maestro ZUB de maxon permite que los motores IDX 56M o 70 funcionen en perfecta armonía: mientras uno retira una caja, el otro está preparando la cinta adhesiva para cerrar el paquete.
Soluciones de entrega automática
Una vez que el paquete está listo, lo único que falta es transportarlo desde el almacén hasta la dirección del cliente. Para ello hay disponibles diferentes soluciones de entrega automatizada.
AGV para la entrega sin operador
En tiempos de distanciamiento social, los robots con control remoto han demostrado su enorme valía. Son capaces de desplazarse desde el punto A hasta el punto B de forma completamente autónoma para realizar una entrega. El destinatario puede acceder al pedido haciendo clic en su smartphone o escaneando un código QR. Los AGV han sido concebidos para entrar en contacto con el cliente, por lo que el aspecto exterior es importante. Los motores EC Flat son los preferidos para la tapa, ya que se adaptan perfectamente a los espacios reducidos.
AGV de asistencia
La tarea principal de estos robots es ayudar a los repartidores llevando paquetes para ellos. Al igual que en los AGV de entrega autónoma, los motores de estos robots deben ser incluso más compactos que los utilizados en la logística, especialmente para las ruedas. Para ello puede usarse la serie IDX o incluso el nuevo concepto de motor de rueda de maxon, que consiste en ruedas motorizadas con electrónica integrada.
Drones de reparto
Capaces de realizar entregas sin contacto, los drones también han despegado durante la crisis de la Covid-19. Sin embargo, están sujetos a una gran cantidad de normas en relación con límites de peso y perímetros restringidos. Para apoyar este nueva forma de mensajería, maxon ha desarrollado una nueva gama de motores especialmente diseñados para drones y que satisfacen los requisitos de seguridad más estrictos. Gracias a un consumo de energía mínimo, estos motores ofrecen un rendimiento general superior que se traduce en un aumento del tiempo de vuelo.
Si a comienzos de la década del 2020 ya gozaba de un éxito masivo, el comercio electrónico ha disparado su crecimiento durante la crisis de la Covid-19. En este contexto, no se espera que el rápido desarrollo que ha tenido lugar durante los diez últimos años se vaya a detener, sino más bien todo lo contrario. Para transportar productos de forma cada vez más rápida mientras se mantiene un alto nivel de seguridad, este sector debe poder confiar en tecnologías de automatización que ofrezcan un rendimiento cada vez mayor. Con estos desafíos en mente, el grupo maxon no deja de innovar para ofrecer soluciones motrices adaptadas a la logística 4.0.